Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Descubra la Visa de Reforestación de las Naciones Amigas de Panamá

  • La Visa de Reforestación de las Naciones Amigas de Panamá ofrece una vía única para la residencia y ciudadanía de ciudadanos de los Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y otros países elegibles.
  • Al invertir un mínimo de 20.000 dólares en el sector agrícola o acuícola, las personas pueden optar a un visado de residencia temporal, que posteriormente puede convertirse en residencia permanente.
  • La inversión debe alinearse con proyectos considerados de interés nacional por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos más amplios de Panamá por fomentar el desarrollo sostenible y la inversión extranjera.
Bastimentos Island, Panama
Isla Bastimentos, Panamá

Naciones elegibles para el visado de reforestación

Los ciudadanos de 50 naciones amigas son elegibles para solicitar la Visa de Reforestación de las Naciones Amigas de Panamá. Estos países incluyen:

Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Costa Rica, Croacia, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Israel, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, San Marino, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán y Uruguay.

Esta variada lista refleja el enfoque inclusivo de Panamá hacia la colaboración y la inversión internacionales.

Requisitos y ventajas de la inversión

Para poder optar a la visa, los inversores deben invertir un mínimo de 20.000 dólares en un proyecto de reforestación aprobado y certificado por el gobierno panameño. Esta inversión puede realizarse personalmente o a través de una corporación o fundación. Tras dos años de residencia temporal, los solicitantes pueden solicitar la residencia permanente.

Además, tras cinco años de residencia, las personas pueden solicitar la ciudadanía y un pasaporte panameño, que permite el acceso sin visado o con visado de llegada a 140 países. Esta vía no sólo facilita la movilidad global, sino que también proporciona una opción de residencia estable y ventajosa para los inversores.

Tucan in Panama
Tucán en Panamá

Proceso de solicitud y documentación

El proceso de solicitud del Visado de Reforestación de Naciones Amigas de Panamá requiere varios documentos clave. Los solicitantes deben presentar una copia completa de su pasaporte, certificada por un notario panameño, una certificación de antecedentes policiales o penales, un certificado médico y pagos al gobierno nacional.

Además, todos los documentos procedentes del extranjero deben estar legalizados por un cónsul panameño o debidamente apostillados. Para aquellos que inviertan a través de una sociedad anónima, son necesarias otras certificaciones y estados financieros. Dada la complejidad y duración del proceso, es aconsejable buscar asistencia legal para garantizar que todos los requisitos se cumplan con precisión y eficacia.

View of the Panama City with rain forest around Panama Canal
Vista de la ciudad de Panamá con la selva tropical alrededor del Canal de Panamá

Beneficios de la residencia y consideraciones fiscales

Convertirse en residente de Panamá ofrece importantes beneficios fiscales, especialmente para aquellos que operan negocios en el extranjero. El sistema fiscal territorial de Panamá sólo grava los ingresos obtenidos dentro del país, lo que puede resultar ventajoso para los expatriados. Estados Unidos está avanzando hacia un sistema fiscal basado en la residencia, lo que hace que las opciones de residencia de Panamá sean cada vez más atractivas para los ciudadanos estadounidenses. La Visa de Reforestación de las Naciones Amigas de Panamá proporciona un método directo para establecer la residencia y disfrutar de estos beneficios fiscales, particularmente cuando se pasa de la prueba de 330 días a la prueba de residencia para la Exclusión de Ingresos Ganados en el Extranjero.

Consideraciones prácticas y asesoramiento jurídico

Los solicitantes de la Visa de Reforestación deben estar físicamente presentes en Panamá durante el proceso de solicitud y cumplir con códigos de vestimenta específicos al visitar las oficinas del Servicio Nacional de Migración. El proceso implica la presentación repetida de documentación a lo largo de varios años, lo que enfatiza la necesidad de una planificación meticulosa y orientación legal. Los residentes potenciales deben prepararse para una estancia prolongada en Panamá durante las etapas finales de la solicitud para completar todos los trámites necesarios.