Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tren Futurista RTS Link que Transformará el Viaje entre Johor Bahru y Singapur

Hito para la Conectividad Transfronteriza

El Sistema de Tránsito Rápido (RTS) Link Johor Bahru-Singapur ha alcanzado un momento crucial con la presentación de su primer tren sin conductor. Este evento, realizado en Singapur el 30 de junio de 2025, marca un gran paso hacia un viaje transfronterizo sin interrupciones. El RTS Link, una empresa conjunta entre SMRT de Singapur y Prasarana de Malasia, está ahora 56% completado. El nuevo tren pasará por rigurosas pruebas en una instalación de 800 millones de dólares en Tuas, asegurando que cumpla con los más altos estándares antes de que comience el servicio para pasajeros a finales de 2026. Este proyecto es más que infraestructura; simboliza el fortalecimiento de los lazos y la sinergia económica entre Malasia y Singapur.

Características Avanzadas y Comodidad para los Pasajeros

Cada uno de los ocho trenes RTS Link, fabricados por CRRC Zhuzhou Locomotive, está diseñado para ofrecer comodidad y eficiencia. Con una capacidad óptima de 607 pasajeros y un máximo de 1,087, estos trenes de cuatro vagones están construidos para un tránsito rápido y de alto volumen. La accesibilidad es una prioridad, con características como asientos plegables para sillas de ruedas, cochecitos o equipaje, y un sistema de bucle de inducción auditiva de última generación. Este sistema, una novedad para trenes en ambos países, transmite anuncios directamente a audífonos compatibles, garantizando claridad para pasajeros con discapacidades auditivas. La seguridad también es fundamental, con botones de llamada de emergencia, escotillas rojas para evacuación, detectores de humo y fuego, y ventanas tipo hopper para ventilación.

The Johor Bahru-Singapore Rapid Transit System (RTS)
El Sistema de Tránsito Rápido Johor Bahru-Singapur (RTS)

Eficiencia Operativa y Pruebas

Los trenes RTS Link operarán a velocidades de hasta 80 km/h, transportando hasta 10,000 personas por hora en cada dirección. El servicio funcionará desde las 6 a.m. hasta la medianoche, con frecuencias en hora pico de solo 3.6 minutos y un rápido viaje de cinco minutos a través de la frontera. El primer tren, que llegó a Singapur en abril, será probado para su integración con los sistemas ferroviarios existentes, incluyendo señalización y puertas de plataforma. Estas pruebas están programadas para completarse a finales de 2025. Posteriormente, el tren realizará ensayos en condiciones reales en las vías del RTS Link entre Woodlands North y Bukit Chagar, simulando el servicio hasta el tercer trimestre de 2026.

Progreso en la Fabricación y Entregas Futuras

El ensamblaje de los siguientes cuatro trenes está en marcha en la instalación de CRRC en Batu Gajah, Perak, Malasia, con los tres restantes por seguir. Una vez completados, estos trenes serán enviados al depósito Wadi Hana en Johor Bahru para pruebas adicionales. Se espera que el tren final sea entregado para diciembre de 2025, asegurando que los ocho estén listos para el lanzamiento del sistema. El plan original de conectar el RTS Link con la Línea Thomson-East Coast de Singapur fue revisado tras una suspensión temporal en 2019, reanudándose en 2020 bajo nuevos términos para optimizar costos y eficiencia.

The Johor Bahru-Singapore Rapid Transit System (RTS)
El Sistema de Tránsito Rápido Johor Bahru-Singapur (RTS)

Alivio de la Congestión y Modelando el Futuro

El RTS Link está listo para reducir drásticamente la congestión en el Causeway, que actualmente registra más de 300,000 cruces diarios. Al ofrecer una alternativa rápida, confiable y accesible, el sistema no solo mejorará los desplazamientos diarios, sino que también fomentará una mayor integración económica e intercambio social entre Singapur y Johor Bahru. El progreso del proyecto destaca la importancia de soluciones de transporte innovadoras para apoyar el crecimiento urbano y la colaboración transfronteriza.

Abrazando el Cambio para la Prosperidad

El RTS Link Johor Bahru-Singapur es un testimonio de la planificación visionaria y la cooperación internacional. A medida que el sistema se acerca a su finalización, promete redefinir la movilidad regional, impulsar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida de miles de personas. Adaptarse a proyectos transformadores como este es crucial para la riqueza futura, la libertad y la prosperidad continua de ambas naciones.